Aquiles Alvarez critica la forma de actuar del Sercop
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Aquiles Alvarez: "seguimos avanzando a pesar de que nos suspenden procesos en el Sercop"

Publicado

el

Entre los procesos suspendidos, al menos 16 corresponden directamente a la administración central del municipio.

Aquiles Alvarez se refirió a las suspensiones por parte del Sercop. Foto: Alcaldía de Guayaquil
Publicidad

Durante un enlace radial realizado la mañana de este miércoles, 26 de noviembre de 2025, el alcalde Aquiles Alvarez se refirió a los procesos suspendidos por el Sercop.

La autoridad guayaquileña criticó la manera de actuar del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y afirmó que realizan un bloqueo sistemático contra los procesos municipales. "Esto es dirigido contra Guayaquil, no es un tema técnico ni administrativo, es un patrón", declaró.

Publicidad

Alvarez manifestó su malestar tras confirmar que se encuentra suspendida la importación de insulina, un recurso vital para las personas con diabetes.

Según el alcalde, la escases en las farmacias y hospitales del país es evidente, pero el Sercop confirmó que si hay el medicamento. Esta afirmación fue catalogada como una "desconexión total con la realidad" por el burgomaestre.

"Hemos sustentado todos los requerimientos del Sercop, incluso emitieron un oficio para levantar la suspensión en un par de procesos, pero no hacen caso", indicó.

El jefe de cabildo afirmó que el director del Sercop actúa como un, "enemigo manifiesto de Guayaquil", y que sus decisiones bloquean el desarrollo de la ciudad.

El Municipio de Guayaquil explicó que existen 41 procesos paralizados por el Sercop. Según la institución, hay prohibiciones que llegan a un año de estar inhabilitadas.

(I)

 

 

 

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.