Comunidad
Esto se sabe sobre el llamado a juicio y la medida contra el alcalde de Guayaquil en el Caso Triple A
En la audiencia, se ratificó disposiciones cautelares para los procesados, incluyendo la colocación inmediata del dispositivo de vigilancia electrónica.
El juez de la Unidad Judicial Especializada en Corrupción y Crimen Organizado resolvió este sábado 19 de julio de 2025 llamar a juicio a 16 personas naturales y 6 jurídicas por su presunta vinculación en una red de venta ilegal de derivados de petróleo subsidiados, como gasolina y diésel, en Ecuador. Entre los procesados se encuentra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, a quien se le impuso el uso de un grillete electrónico como medida cautelar.
La resolución se emitió durante la décima jornada de la audiencia preparatoria, desarrollada en el Complejo Judicial Norte de Quito. Tras revisar los argumentos expuestos por la Fiscalía y las defensas, el magistrado concluyó que existen suficientes elementos para que los 22 implicados enfrenten la etapa de juicio penal.
El caso, conocido como Triple A, se originó en julio de 2024 luego de una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables. El organismo alertó sobre inconsistencias entre el combustible despachado desde el sistema estatal y el volumen reportado por varias empresas privadas.
#AHORA | #CasoTripleA: en el Complejo Judicial Norte de #Quito, se instala el décimo día de audiencia preparatoria de juicio contra 16 personas naturales y 6 jurídicas. Continúa la intervención de las defensas de los procesados. pic.twitter.com/BOWE8JZlws
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 19, 2025
Medidas cautelares ratificadas
En la audiencia, el juez ratificó medidas preventivas para los procesados, incluyendo la colocación inmediata del dispositivo de vigilancia electrónica, en concordancia con el numeral 4 del artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Sin embargo, Alvarez ya había solicitado en abril la revisión de esta medida, alegando que una afección cardíaca le impedía llevar el grillete. Su defensa presentó certificados médicos y logró postergar su instalación, pero esta vez la orden judicial fue ratificada.
Esta fue la reacción de la defensa
Ramiro García, abogado del alcalde, expresó su inconformidad en la red social X. “El juez del Caso Triple A llama a juicio a todos los procesados bajo el argumento de que todo debe debatirse en juicio. Entonces, ¿para qué están los jueces de garantías si no van a analizar los argumentos de las partes?”, cuestionó.
La Fiscalía sostiene que la organización habría lucrado con la distribución y comercialización de combustibles destinados a sectores estratégicos con precios subsidiados. El proceso judicial continuará en los próximos días con la notificación formal del llamamiento a juicio a cada procesado.
El juez del caso triple A llama a juicio a todos los procesados bajo el argumento que todo lo alegado por los equipos de defensa, debe debatirse en juicio. Entonces para que están los jueces de garantías, si no van a analizar los argumentos de las partes? Una vergüenza
— 𝐑𝐚𝐦𝐢𝐫𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐅 (@ramirogarciaf) July 19, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Ecuador hace 4 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Ecuador hace 4 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?