Comunidad
AMT se moderniza para controlar el tránsito
Un aplicativo móvil para registrar sanciones es la nueva herramienta de la Agencia Metropolitana de Tránsito, según indicó en un comunicado. “Axis Cloud infracciones AMT” es el nombre de esta plataforma que contaría con una base de datos completa. En esta, los agentes de tránsito pueden consultar placas de vehículos, licencias de conducir y emitir […]
Un aplicativo móvil para registrar sanciones es la nueva herramienta de la Agencia Metropolitana de Tránsito, según indicó en un comunicado.
“Axis Cloud infracciones AMT” es el nombre de esta plataforma que contaría con una base de datos completa. En esta, los agentes de tránsito pueden consultar placas de vehículos, licencias de conducir y emitir boletas de citación “en menos de cinco minutos”, dice la AMT.
A pesar de que la aplicación está disponible para teléfonos con sistema operativo Android, solo los efectivos podrán utilizarla ya que requiere la creación de un usuario y contraseña que deben ser activados.
Rodrigo Torres, coordinador de Registro de Infracciones de la AMT, indica que al momento, solo 20 funcionarios cuentan con el registro para usar la herramienta.
El proceso para la citación consiste en: consulta de licencia, ingreso del número de cédula, registro de infracción, el artículo y numeral correspondiente, datos adicionales, la jefatura a la que pertenece el agente y observaciones. También se puede anexar fotografías.
Quienes la usan, también cuentan con una impresora portátil conectada al celular para entregar la citación a los infractores. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Comunidad hace 3 días
Alcalde de Guayaquil defiende obras en Chongón y anuncia proyectos en salud, seguridad y vialidad
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Dónde venden los mejores encebollados de Quito? 17 restaurantes compiten por el mejor plato en festival gastronómico
-
Comunidad hace 4 días
Así detectaron el cargamento de cocaína camuflado entre encomiendas en el aeropuerto de Guayaquil