Comunidad
Conozca los controles de alcoholemia que la AMT realizará en Quito: ¿Cuántos heridos en siniestros se registra este año?
Si la prueba resulta positiva, el conductor será aprehendido y trasladado a una casa de salud pública para una valoración médica.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció operativos aleatorios de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad. Los controles se realizarán entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025. La AMT informó que, en lo que va de 2025, la conducción bajo efectos del alcohol ha provocado 335 siniestros de tránsito, con un saldo de 235 personas lesionadas y 17 fallecidas.
Los operativos se desplegarán en varias avenidas principales:
- Amazonas, Mariscal Sucre
- Teniente Ortiz
- Velasco Ibarra
- Simón Bolívar
- Cardenal de la Torre
- El Inca
La entidad explicó que se empleará el alcohotector, dispositivo que mide el nivel de alcohol en sangre a través del aire expirado por el conductor. Los agentes deben identificarse y explicar al conductor el motivo de la prueba. También deben mostrar que la boquilla es nueva y de un solo uso. El examen consiste en soplar de manera sostenida hasta que el equipo marque el resultado. El conductor será informado del nivel registrado.
👮🏽 #QuitoEnControl | ¡Márcale 0 al alcohol!
🚨 Realizamos operativos de control de estado de embriaguez en varios sectores de la ciudad.
💡 Si bebes no conduzcas, cuida tu vida y la de los demás.
🫶🏾 Al conducir con responsabilidad
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/08MEhtl04r— AMTQuito (@AMT_Quito) September 12, 2025
Sanciones
Si la prueba resulta positiva, el conductor será aprehendido y trasladado a una casa de salud pública para una valoración médica. Posteriormente, será llevado al Centro de Detención Provisional de Infractores de Tránsito, donde quedará a disposición de un juez.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones según el nivel de alcohol en sangre:
-
- 0,3 a 0,8 gramos: multa de un Salario Básico Unificado (SBU), cinco días de prisión, reducción de cinco puntos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
- 0,8 a 1,2 gramos: multa de dos SBU, 15 días de prisión, pérdida de 10 puntos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
- Más de 1,2 gramos: multa de tres SBU, 30 días de prisión, suspensión de la licencia por 60 días y retención del vehículo por 24 horas.
- Conductores de transporte público: límite máximo de 0,1 gramos, sancionado con 90 días de prisión, reducción de 30 puntos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Arte hace 3 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 2 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Comunidad hace 3 días
Inamhi advierte sobre fuertes vientos en Quito: ráfagas de hasta 60 kilómetros