Conozca los controles de tránsito de la Simón Bolívar y Ruta Viva
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Controles del 12 al 14 de noviembre en las vías con más accidentes de Quito: estos son los puntos

Publicado

el

En la capital ecuatoriana, los siniestros de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte. Según datos municipales, el 46 % de las víctimas son motociclistas y el 27 % peatones.

Un agente de tránsito realiza un control preventivo a motociclistas en Quito. Foto: Municipio de Quito.
Publicidad

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará controles de tránsito aleatorios desde este miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre de 2025 en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva. El objetivo es reducir los siniestros viales y reforzar la seguridad en los sectores con mayor índice de accidentes.

Miércoles 12 de noviembre

Sur:

Publicidad

Avenida Simón Bolívar y calle Sarahürco (MasGas)

  • Control de transporte pesado: 13:30 a 15:30
  • Control de estado etílico: 10:00 a 12:00

Valles:

Avenida Ruta Viva Km 8 (Tumbaco)

  • Control de transporte pesado: 10:00 a 12:00
  • Control preventivo de velocidad: 13:30 a 14:30

Jueves 13 de noviembre

Sur:

Avenida Simón Bolívar y calle Sarahürco (MasGas)

  • Control de transporte pesado: 13:30 a 15:30
  • Control preventivo de velocidad: 10:00 a 11:00

Valles:

Avenida Ruta Viva Km 8 (Tumbaco)

  • Control de estado etílico: 13:30 a 15:30
  • Control preventivo de velocidad: 10:00 a 11:00

Viernes 14 de noviembre

Sur:

Avenida Simón Bolívar y calle Sarahürco (MasGas)

  • Control de estado etílico: 13:30 a 15:30
  • Control de transporte pesado: 13:30 a 15:30

Valles:

Avenida Ruta Viva Km 8 (Tumbaco)

  • Control preventivo de velocidad: 10:00 a 11:00

Avenida Simón Bolívar y E28B redondel Círculo Guayllabamba

  • Control de alcoholemia y normativas: 09:00 a 11:00

En la capital ecuatoriana, los siniestros de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte. Según datos municipales, el 46 % de las víctimas son motociclistas y el 27 % peatones. Las autoridades recuerdan que el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y las maniobras imprudentes explican más del 60 % de los accidentes registrados en la ciudad.

Zonas de mayor siniestralidad

En la avenida Simón Bolívar, los sectores con más accidentes son Argelia, Loma de Puengasí, cruce con la autopista Rumiñahui, Universidad Internacional y el cruce con la Ruta Viva. También se registran emergencias viales en la entrada a Guápulo, altura de la Granados, entrada a Zámbiza, entrada a Nayón y el cruce con Gualo. Estos puntos concentran la mayor cantidad de víctimas por exceso de velocidad y maniobras bruscas.

En la Ruta Viva, los tramos más peligrosos se ubican en los kilómetros 1, 4 y 8, donde los vehículos suelen superar los límites de velocidad o no mantienen una distancia considerable. Las autoridades señalan que en estos sectores los autos y camiones alcanzan altas velocidades, los frenos se recalientan y aumenta el riesgo de pérdida de control.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.