Comunidad
Extorsionadores enloquecen: Denuncian que vertieron combustible alrededor de una escuela en Ciudad Victoria para presionar el pago de vacuna (VIDEO)
Todos los límites parecen haber cruzado los delincuentes dedicados a la extorsión en Guayaquil. Ya no solo intimidan en empresas y locales comerciales… ahora apuntan su mirada hasta en las escuelas. No se conocía algo similar hasta ahora que denuncian desde un plantel en Ciudad Victoria. Publicidad Se sabía sí que “hasta los niños pagan […]
Todos los límites parecen haber cruzado los delincuentes dedicados a la extorsión en Guayaquil. Ya no solo intimidan en empresas y locales comerciales… ahora apuntan su mirada hasta en las escuelas.
No se conocía algo similar hasta ahora que denuncian desde un plantel en Ciudad Victoria.
Se sabía sí que “hasta los niños pagan vacuna, les piden así sea un dólar”, como aseveró la propia alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el pasado 24 de agosto.
Amenaza de extorsión al norte de Guayaquil
Este viernes 30 de septiembre de 2022 se conoce una grave denuncia sobre extorsión.
Desde la unidad educativa fiscal Violeta Luna Carrera, en Ciudad Victoria, norte de Guayaquil, señalan que extorsionadores han dejado panfletos con amenazas.
Sin embargo, dicen que rociaron combustible en los exteriores de la escuela, informa Teleamazonas en un reporte este último día de septiembre.
Conocida la delicada situación, docentes y padres de los estudiantes decidieron suspender las clases y llamar a la Policía Nacional.
Según pudo conocer ese medio, algunos papás piden evaluar otro tipo de modalidad para impartir las enseñanzas, mientras las autoridades evalúan estas amenazas. Otros, sin embargo, rechazan esa posibilidad porque no cuentan con acceso a internet en sus viviendas.
"Hasta los niños de las escuelas pagan vacuna, les piden así sea un dólar": Es fuerte el problema de la extorsión en palabras de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri (VIDEO) " https://t.co/ufFpDyqiwX pic.twitter.com/WJRHbiWBU8
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) August 24, 2022
Resguardo policial
Una vendedora informal, con su puesto en las adyacencias de la escuela, dijo que notaron el olor a combustible. "Los maestros rápidamente decidieron entregar a los niños a sus familias", para llamar a los uniformados, señaló.
Esta mujer, cuya identidad mantuvo en reserva, pidió a las autoridades más reguardo policial.
El 24 de agosto de 2022, la alcaldesa Viteri señaló que en Guayaquil, aunque no es competencia del Municipio, han “asumido” el despliegue en instituciones educativas.
“Nosotros tenemos 330 escuelas entre la ATM y policías metropolitanos los que tenemos cuidando entradas y salidas, pero son casi 600 las que tenemos en la ciudad de Guayaquil”, indicó.
“Eso no nos corresponde”, sostuvo, “pero lo asumimos porque hay que proteger a los alumnos”.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Ecuador hace 3 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 3 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador