AMC sancionaría con $ 7.050 por operar camales clandestinos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Autoridades descubren camal clandestino y planta de oro ilegal en Calderón: la AMC ha clausurado 11 camales en lo que va de 2025

Publicado

el

Según el Código Municipal, el responsable podría recibir una multa de 9 a 15 remuneraciones básicas unificadas, equivalente a entre $ 4.230 y $ 7.050, por operar sin permisos.

Agentes municipales fijan el sello de clausura en la vivienda intervenida durante el operativo de control realizado en Calderón. Foto: AMC
Publicidad

Un operativo conjunto el lunes, 10 de noviembre de 2025, permitió detectar un camal clandestino y una presunta planta de procesamiento de oro ilegal dentro de una vivienda en Calderón en el norte de Quito. La acción fue ejecutada por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Policía Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Publicidad

¿Qué se encontró en el lugar?

Durante la intervención, los equipos de control identificaron dos actividades ilícitas dentro de la vivienda:

  • Faenamiento de animales sin condiciones sanitarias.
  • Procesamiento artesanal de material aurífero (tierra, piedra o sedimento que contiene oro), presuntamente vinculado con minería ilegal.
  • 34 sacos de carbón activado, valorados en más de $ 1.200 millones.
  • Incautaron maquinaria de trituración, separación y concentración de oro.

La AMC levantó los indicios y los entregó a las autoridades competentes para continuar con las investigaciones. La FGE trasladó el material para su análisis y mantiene bajo custodia los elementos relacionados con la presunta minería ilegal.

Clausura del camal clandestino

De igual manera junto con la Empresa Metropolitana de Rastro, la AMC verificó instrumentos utilizados para faenar ganado vacuno en condiciones insalubres. El supervisor metropolitano, Gustavo Chiriboga, informó que se hallaron 200 kilos de carne, además de cortadoras eléctricas, balanzas y cuchillos. La carne estaba almacenada en una bodega sin condiciones sanitarias y, según las primeras verificaciones, se distribuía a carnicerías cercanas en sectores como San José de Morán, San Juan de Calderón y Pomasqui.

Según el Código Municipal, el responsable podría recibir una multa de 9 a 15 remuneraciones básicas unificadas, equivalente a entre $ 4.230 y $ 7.050, por operar sin permisos. Además, la FGE determinará las posibles sanciones penales derivadas de la presunta actividad minera ilegal.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.