Comunidad
Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, supervisó el trabajo de GADs parroquiales ante pandemia
La principal autoridad el cantón llegó a Tenguel, Puná y Posorja, el pasado viernes para supervisar todo el trabajo que despliegan las direcciones y GADS parroquiales que enfrentan el inmenso desafío de controlar el virus y atender las necesidades de los ciudadanos que viven en los sectores rurales. La alcaldesa Cynthia Viteri junto al Vicealcalde Josué […]
La principal autoridad el cantón llegó a Tenguel, Puná y Posorja, el pasado viernes para supervisar todo el trabajo que despliegan las direcciones y GADS parroquiales que enfrentan el inmenso desafío de controlar el virus y atender las necesidades de los ciudadanos que viven en los sectores rurales.
La alcaldesa Cynthia Viteri junto al Vicealcalde Josué Sánchez y el Diretor Técnico de Salud, Miguel Morla, arribaron a Posorja a las 14h20, a bordo de un helicóptero. De inmediato avanzaron hasta el hospital Isabel Estrada de Jurado, para recorrer las instalaciones, en las que se habilitó un área con 12 camas dotadas de oxígeno para las personas que presenten síntomas de COVID y que tengan dificultades respiratorias.
“Hemos venido para atender a la población de las parroquias rurales. Hemos estado en Tenguel, Puná y ahora, en Posorja, para cumplir la entrega de 5.000 kits de alimentos, desinfección, mascarillas y alimento para mascotas”, declaró la alcaldesa a su llegada a esta parroquia rural.
Desde el inicio de la emergencia el Hospital Isabel Estrada de Jurado, ubicado en la cabecera cantonal, fue equipado y brinda atención médica, en áreas específicas, para pacientes COVID-19, mujeres embarazadas y otras patologías con consultas, diagnósticos y medicinas gratis, para tratar problemas respiratorios, hipertensión arterial, diabetes, parasitosis, gastritis, enfermedades de la piel y ginecológicas; además, antiparasitarios y multivitamínicos.
De igual manera, el personal médico cuenta con todos los equipos de bioseguridad, para la protección de los servidores de la salud.
Durante la jornada, se distribuyeron kits alimenticios y de desinfección. Entre las familias beneficiadas consta la de Patricia Ponce, madre de dos niños y habitante del barrio 20 de Octubre, quien mostró su alegría al recibir esta importante ayuda. “Vivíamos de las labores de pesca y ha sido difícil en estos días, por eso agradezco la atención de la alcaldesa”.
La Jefatura de control de vectores realizó labores de fumigación espacial y extradomiciliaria, para el control de los mosquitos, transmisores del dengue y paludismo. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración