Comunidad
Alcalde de Cuenca anunció dictamen favorable para consulta popular sobre la protección de las fuentes hídricas
En rueda de prensa, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, anunció el 21 de septiembre que la Corte Constitucional emitió el dictamen favorable para la Consulta Popular sobre la protección de las fuentes hídricas. Palacios afirmó que la decisión es un triunfo para todos los cuencanos, que tienen conciencia sobre la importancia del agua y […]
En rueda de prensa, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, anunció el 21 de septiembre que la Corte Constitucional emitió el dictamen favorable para la Consulta Popular sobre la protección de las fuentes hídricas.
Palacios afirmó que la decisión es un triunfo para todos los cuencanos, que tienen conciencia sobre la importancia del agua y que lo obtenido es el resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal, Concejo Cantonal, colectivos y ciudadanía. “Estamos orgullosos de haber conseguido este hito histórico para Cuenca, para las presentes y las nuevas generaciones”, agregó.
En Quito, el 8 de septiembre de 2020 se solicitó la emisión del dictamen previo de constitucionalidad de las preguntas, sobre la prohibición de actividades mineras a gran y mediana escala en cinco zonas de recarga hídrica:
- Pregunta 1
- “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tarqui, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 2
- “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Yanuncay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 3
- “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tomebamba, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 4
- “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Machángara, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 5
- “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a mediana escala en la zona de recarga hídrica del río Norcay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()” (I)
-
Comunidad hace 22 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 1 día
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?