Publicidad

Comunidad

El alcalde Aquiles Alvarez aclara que la línea 181 es para servicios municipales, no para emergencias: descubre más sobre el proyecto

El contacto estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cada solicitud será registrada, validada y asignada a la entidad municipal correspondiente.

Published

on

Publicidad

El martes 11 de febrero de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presentó una nueva iniciativa para mejorar la conexión de los ciudadanos con los servicios municipales. A partir de esa fecha, la línea telefónica 181 comenzó a operar en Guayaquil para gestionar solicitudes de servicios municipales.

El burgomaestre detalló que el propósito del contacto es proporcionar un canal directo para gestionar asuntos municipales no urgentes. Comparó este servicio con los sistemas implementados en otras grandes ciudades, como el 311 en Nueva York o el 010 en Madrid.

"Quiero dejar claro que no es un sustituto del 911, no es un número de emergencia, sino un número para servicios municipales", aclaró.

Publicidad

"Si un vecino ha dejado la basura fuera de su casa o hay un mal manejo de desechos, puede llamar, al igual que para reportar luminarias dañadas o solicitar intervención en parques", añadió el alcalde.

Proyecto 181: ¿en qué consiste?

Además del canal telefónico, el alcalde anticipa que el proyecto 181 se desarrollará hacia la omnicanalidad, permitiendo respuestas rápidas a través de plataformas digitales como WhatsApp, Facebook e Instagram.

Publicidad

"Esto acerca al Municipio a la gente, vamos a hacer una llamada", destacó, resaltando la importancia de establecer vínculos directos entre la administración municipal y los ciudadanos.

La inauguración de la línea fue celebrada con una demostración en vivo de Álex Anchundia, gerente de Segura EP, quien realizó la primera llamada oficial.

Antes de esto, se presentó un video explicativo en el que se destacaron algunos de los servicios disponibles a través de la nueva línea, como la opción de reportar fallas en luminarias, acumulación de basura, solicitar fumigación en los barrios o agendar citas médicas en la red de salud municipal.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version