Comunidad
Al barrio del alud en Quito le falta ser regularizado
En albergues, casas de vecinos y hasta en el hospital terminaron los afectados por el deslizamiento de tierra, ocurrido la tarde del pasado lunes, en el barrio Monserrat, sector de Conocoto (Valle de los Chillos). “Inmediatamente activamos el COE Metropolitano (…) tenemos cinco albergantes y estamos dando seguimiento a los heridos”, expresó Daniel Suárez, administrador […]
En albergues, casas de vecinos y hasta en el hospital terminaron los afectados por el deslizamiento de tierra, ocurrido la tarde del pasado lunes, en el barrio Monserrat, sector de Conocoto (Valle de los Chillos).
“Inmediatamente activamos el COE Metropolitano (…) tenemos cinco albergantes y estamos dando seguimiento a los heridos”, expresó Daniel Suárez, administrador zonal subrogante de Los Chillos.
También indicó que obligatoriamente tendrán que evacuar al resto de moradores cuyas casas se ubican en la zona de riesgo. “Son construcciones no aprobadas por el Municipio”, añadió el funcionario.
Lea también: Bomberos de Quito atienden deslizamiento de tierra en Conocoto que deja 7 heridos
El sector estaría en proceso de regulación, “pero obviamente debemos hacer obras de mitigación de riesgos con muros (de contención) para evitar estos desastres”, expresó Suárez.
Sobre ese punto los moradores señalaron que hace años el barrio Monserrat estaría en la unidad “Regula tu barrio” sin recibir respuestas favorables.
La caída del talud se habría suscitado pasadas las 14h00 por una aparente fuga de agua que debilitó el terreno, según indicó el secretario metropolitano de Seguridad, Edison Ramos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 4 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 4 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 4 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte