Comunidad
Agentes metropolitanos multiplican acciones en Guayaquil ante ventas informales
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme) informó que el número de vendedores informales en la ciudad ha crecido en estos días. Ante esto se han incrementado los controles. Los comerciantes ambulantes han optado por la venta de víveres y medicinas, pues dicen ser los únicos productos autorizados. Las clausuras no ha faltado en […]
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme) informó que el número de vendedores informales en la ciudad ha crecido en estos días. Ante esto se han incrementado los controles.
Los comerciantes ambulantes han optado por la venta de víveres y medicinas, pues dicen ser los únicos productos autorizados. Las clausuras no ha faltado en las intervenciones.
Jaime Dávalos, director del Cuacme, agregó que muchos de los vendedores ambulantes han cambiado el giro de su negocio: “los que antes vendían bisutería, perfumería, herramientas y otras cosas en las calles, ahora como solo se pueden comercializar víveres y medicinas. Todos se han dedicado a comprar productos en el mercado mayorista de la TTV y salieron a las calles. Por eso, estamos multiplicando los operativos de control en calles donde nunca hemos evidenciado esta situación, como: Boyacá, Vélez, Luque, 9 de Octubre, etc”. (I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?