Comunidad
Estas son las actividades que se realizarán en Quito para conmemorar los 45 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Este 8 de septiembre de 2023, Quito cumple 45 años de haberse declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1.978, por tanto el municipio capitalino tiene una agenda de eventos para celebrar este día. En ese sentido, la propuesta de la Secretaría de Cultura y el Institutito Metropolitano de Patrimonio (IMP) es […]
Este 8 de septiembre de 2023, Quito cumple 45 años de haberse declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1.978, por tanto el municipio capitalino tiene una agenda de eventos para celebrar este día.
En ese sentido, la propuesta de la Secretaría de Cultura y el Institutito Metropolitano de Patrimonio (IMP) es apropiarse del espacio público, se indica en un comunicado. A través de actos culturales y artísticos se pretende demostrar por qué la ciudad es un conglomerado de cultura y patrimonio.
Desfiles, ferias, conciertos y conversatorios serán el plato fuerte de esta conmemoración, que se tomará el centro histórico quiteño.
Esta es la agenda por la declaratoria de Quito
Viernes 8 de septiembre:
- 08:00 Entrega del mural del museo del Carmen Alto e iluminación de la iglesia
- 10:00Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Casa de las Bandas en el Atrio de la Catedral
- 10:30 Conversatorio sobre “Otros Patrimonios”, en el Centro Cultural Metropolitano
- 12:00 Presentación Ensambles de Cuerdas, Vientos y Marimba de la Casa de las Bandas, en el Atrio de la Catedral
- 10:30 Conversatorio sobre otros patrimonios ‘Una historia crítica del discurso patrimonial, apropiaciones, oportunidades e imaginarios sociales’, en el Centro Cultural Metropolitano
- 16:00 Presentación de la Banda Centenaria Rumiloma en el Atrio de la Catedral
- 16:00 Entrega de premio Ornato ‘Ciudad de Quito’ en el Teatro Nacional Sucre
- 17:00 Sesión solemne por el 40 aniversario de la Oficina de la UNESCO en Quito, en el Centro Cultural Metropolitano
- 18:30 Concierto Plaza de San Francisco con Mapping y concierto de campanas
- 19:00 Concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador en la Iglesia de la Compañía.
Sábado 9 de septiembre:
- De 10:00 a 18:00 Exposiciones y mediaciones guiadas en: Centro Cultural Metropolitano, y en los museos Alberto Mena Caamaño, de la Ciudad, del Carmen Alto y Casa de las Artes la Ronda
- Entre 10:00 y 18:00Muestra de saberes artesanales, agrícolas, de dulces y gastronómicos en: el Bulevar 24 de Mayo, en la calle Venezuela ente Espejo y Bolívar, Plaza Benalcázar, Plaza de la Iglesia de Santa Bárbara e Iglesia del Carmen Bajo
- De 11:00 a 19:00 Retretas de Bandas en la Plaza de San Francisco, Plaza de la Merced, Plaza del Teatro, Plaza Benalcázar, Plaza de Santa Clara, Plaza de la Independencia, Bulevar 24 de Mayo
- 19:00 Murga Casa de las Bandas, desde el Bulevar 24 de Mayo, calle La Ronda y Guayaquil hasta la plaza de Santo Domingo
- 17:00 Premio Quitu Cara en el Salón de la Ciudad
- 19:00 Desfile de Premios Quitu Cara
- 19:15 Concierto en la Plaza de Santo Domingo con la presentación de: Banda Municipal, Manolo Criollo, Metro Band, Karla Kanora, Hermanas Naranjo Vargas, Trio Valentino y la Orquesta Batahola.
?#Quito45añosPatrimonio Respira, camina, siente y enamórate de Quito, ¡descúbrelo con todos tus sentidos!
➡️Este viernes 8 de septiembre conmemoramos 45 años de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad ¡y lo vamos a celebrar! Ven con tu familia a la Plaza San Francisco. pic.twitter.com/aedk0vpXas
— Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) (@PatrimonioQuito) September 6, 2023
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero