Comunidad
Estas son las actividades culturales programadas en Quito para julio de 2025
Las propuestas están dirigidas para todo público.
Quito vivirá una agenda cultural diversa durante julio, con eventos en museos y centros artísticos de la ciudad. La programación contiene:
- Recorridos históricos
- Experiencias inmersivas
- Observación de aves
- Talleres
- Ferias gastronómicas
- Conciertos.
Las actividades son organizadas por la Fundación Museos de la Ciudad. Están dirigidas a todo público, con precios accesibles y en algunos casos, entrada gratuita.
Actividades destacadas en Quito en julio 2025
Sábado 5 de julio
- Recorrido teatralizado "Memorias y sabores del Monasterio del Carmen Alto"
- Lugar: Museo del Carmen Alto
- Hora: 11:00
- Actividad: contiene historia y recetas tradicionales de las Hermanas Carmelitas Descalzas, en colaboración con Quito Eterno. Se elabora el dulce de limón desamargado.
- Costo: $ 15 (general), $ 12 (tarifa diferenciada)
Miércoles 9 de julio
- Lanzamiento del Premio Brasil (sexta edición)
- Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
- Hora: 18:00 a 19:00
- Actividad: convocatoria para artistas jóvenes que presenten obras sobre memoria, territorio o ficción. Actividad en conjunto con la Embajada de Brasil.
Domingo 13 de julio
- Observación de aves en la Laguna de la Mica
- Lugar: Laguna de la Mica
- Hora: 07:00 a 15:00
- Actividad: jornada gratuita organizada por el club Pajareros Quitensis y Yaku Parque Museo del Agua. Forma parte del Censo Neotropical de Aves Acuáticas.
Sábado 19 y domingo 20 de julio
- Activación inmersiva "Glaciares: centinelas de la memoria"
- Lugar: Museo Interactivo de Ciencia
- Hora: 12:00
- Actividad: experiencia con tecnología 360 grados sobre conservación de glaciares.
- Costo: $ 4 (adultos), $ 2 (niños y estudiantes). Entrada gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad.
Viernes 25 de julio
- Concierto Museo Cumbiero por los 27 años del Museo de la Ciudad
- Lugar: Museo de la Ciudad
- Hora: 19:00
- Actividad: actuación del grupo "El Motín" con fusión de ritmos tropicales y urbanos.
- Costo: $ 12 (general), $ 10 (adultos mayores y personas con discapacidad)
- Aquí puedes comprar las entradas: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/museo-cumbiero/
Sábado 26 de julio
- Laboratorio de freestyle "Chicas con Flow"
- Lugar: Museo del Carmen Alto
- Hora: 10:00 a 13:00
- Actividad: taller exclusivo para mujeres y niñas. Se trabajarán técnicas de improvisación, rima, expresión corporal y trabajo en equipo.
- Costo: incluido con la entrada al museo.
Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto
- Fiesta de los Dulces
- Lugar: Museo de la Ciudad
- Actividad: participan más de 20 artesanos locales y migrantes. Se ofrecerán dulces tradicionales y postres de distintas culturas. También habrá talleres y conversatorios sobre cocina patrimonial.
- Costo: 50 ctvs.
- Aquí puedes comprar la entrada: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/feria-de-dulces/
🎉#SomosPatrimonio | ¡Julio con historia, cultura y diversión! Nuestros museos de sitio te esperan con actividades gratuitas para toda la familia: talleres, recorridos y más.
Revisa la agenda y arma tu plan 👇#QuitoRenace pic.twitter.com/TT9elq2MBT
— Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) (@PatrimonioQuito) July 2, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil