Comunidad
Así chocaron dos buses de transporte en la vía Manta – Jipijapa y nueve personas resultaron afectadas
Dos buses de transporte de pasajeros estuvieron involucrados en un fuerte siniestro de tránsito en la vía Manta – Jipijapa. Según el reporte del ECU 911, ocurrió la mañana de este martes, 10 de enero de 2023, en el sector La Pila, del cantón Montecristi, provincia de Manabí.
El choque se produjo cuando uno de los automotores estaba estacionado y el en circulación. Debido al estrellamiento en imágenes se observa que el segundo autobús quedó con su parte delantera completamente destrozada.
De forma preliminar la entidad de socorro señaló que nueve personas resultaron heridas. Sus edades oscilan entre 28 y 58 años de edad (8 mujeres y un hombre). A los afectados se los atenció por: traumatismos superficiales de nariz, fracturas de tabique, laceraciones, hematomas a nivel del rostro, dolor cervical, dice el informe.
Algunos de ellos se encuentran en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Hospital Rodríguez Zambrano del cantón Manta.
Mientras que los buses se llevaron a los patios de retención de Portoviejo para las pericias correpsondientes.
La llamada de emergencia se recibió 06:13 y tras atender el suceso la vía ya se encuentra habilitada al tránsito vehicular.
Estas son las imágenes y videos del siniestro en Manabí
BOLETÍN 📰 | En Montecristi, se reportó al 9⃣1⃣1⃣ un siniestro de tránsito entre dos buses. @ECU911PVO coordinó la movilización de unidades y personal de @PoliciaEcuador, @CTEcuador, @Salud_Ec y Cuerpo de Bomberos de Montecristi.
Más información ➡️ https://t.co/vnUd3lG8h3 pic.twitter.com/bnLCAwWi4K
— ECU 911 (@ECU911_) January 10, 2023
#Manabi
Un terrible accidente de tránsito se registró entre 2 buses de pasajeros en la vía Jipijapa – La Pila dejando algunos heridos pic.twitter.com/gVLoajPWXI— Minuto & Medio (@MinMedio) January 10, 2023
Siniestro deja graves daños Vía jipijapa la pila, velocidad más las primeras lluvias son las causas de estos hechos pic.twitter.com/f8PugTvVGA
— LA MAGIA TV (@La_MagiaTv) January 10, 2023
(I)
Comunidad
Asciende la cifra de muertos en Alausí: Continúan las labores de rescate y búsqueda de víctimas
El número de fallecidos por el gran deslizamiento de tierra en Alausí aumenta a 13, después de que la Fiscalía General del Estado dispusiera el levantamiento de un cadáver más que se encontró entre los escombros.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que hasta el martes 28 de marzo de 2023, se registraban 67 desaparecidos y 31 heridos. Mientras que 32 personas pudieron ser rescatadas con vida inmediatamente después del desastre.
Desde el desastre se contabilizó que las personas afectadas ascienden a unas 500. La cifra de damnificados es de 116, de 30 familias que se encuentran en albergues temporales, que se habilitaron por las autoridades locales.
Este martes, se recuperaron otros cuatro cuerpos de la gran masa de tierra que cayó sobre todo un barrio, después de que se sumara a las tareas de rescate una excavadora.
Además, un joven falleció en una casa de salud. Por ahora, los bomberos de varias localidades del país y brigadas de socorristas de distintas entidades continúan trabajando en la búsqueda de sobrevivientes, desaparecidos y cuerpos. (I)
#ACTUALIZACIÓN | #Chimborazo: #FiscalíaEc dispuso el levantamiento de un cadáver más, encontrado entre los escombros tras el deslizamiento de tierra en #Alausí. Hasta el momento se registran 13 fallecidos. #FiscalíaConLasVíctimas
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 29, 2023
Comunidad
Registro Civil anuncia jornada nacional extendida tras los problemas en su sistema: Estas son las fechas y horarios de atención
Tras las quejas por la falta de celeridad y atención en el Registro Civil, de varias localidades del país, finalmente la institución se pronunció. Este miércoles, 29 de marzo de 2023, se emitió un comunicado.
En este se informa a la ciudadanía que se están presentando problemas en la entrega de dos de sus servicios, debido a intermitencias tecnológicas, reportadas por su proveedor internacional, EDOC S.A.
Por tanto, señala que los problemas que se presentan solo afectan la emisión de cédulas y pasaportes. Como solución se anuncia que se ha dispuesto una jornada nacional extendida de atención para los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de marzo de 2023, desde las 07:00 hasta las 18:00 y el sábado 01 de abril, en horario de 08:00 a 17:00.
De esta manera, los usuarios que cuenten con citas agendadas del 28 y 29 de marzo podrán obtener el servicio de cedulación y pasaportes sin perder sus turnos.
Además recuerda que el sistema de agendamiento a través de la Agencia Virtual se encuentra operativo, así como los demás servicios de la institución.
📌COMUNICADO
Registro Civil del Ecuador informa a la ciudadanía: @RegistroCivilec pic.twitter.com/jjakqF5rf4
— Registro Civil Zona 6 (@RCivil_Zona6) March 29, 2023
Reclamos por atención en agencias del Registro Civil
Este martes en redes sociales se hizo eco de los problemas que presentó la entidad para atender a la larga fila de personas que se apostaron todo el día en el recinto del norte de Quito.
También en Cuenca se dio a conocer que existían problemas para ofrecer los servicios, así como en otras localidades del país. Sin embargo hasta la mañana de este 29 de marzo persistían los problemas por "falta de sistema". (I)
Varios usuarios denunciaron demoras en los trámites para sacar pasaportes, en el Registro Civil, al norte de Quito. Argumentan que no hay sistema desde las once de la mañana y que se están reprogramando las citas. @RegistroCivilec no se ha pronunciado sobre este inconveniente. pic.twitter.com/p2VwZTptVU
— BN (@BNPeriodismo) March 28, 2023
Largas filas al exterior del registro Civil del Azuay (agencia Luis Cordero) https://t.co/EfBAJHIBel
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) March 29, 2023
Comunidad
En menos de 72 horas lanzan segundo artefacto explosivo en ferretería ubicada en Mucho Lote 1, en Guayaquil (VIDEO)
La madrugada de este miércoles 29 de marzo se registró una explosión en una ferretería, situada en el sector Mucho Lote, norte de Guayaquil.
El estruendo despertó a los moradores del sector. Una patrulla policial llegó al sitio tras la explosión del artefacto, que provocó daños en la fachada de la ferretería.
El hecho ocurre a menos de 72 horas de la otra explosión de un artefacto en el mismo local. Sujetos lanzaron el primer dispositivo en la madrugada del pasado domingo 26 de marzo.
Los daños registrados en ambas explosiones no serían graves; si embargo, moradores sostienen que los ataques provienen de extorsionadores.
Se cree que en el primer ataque los llamados "vacunadores" quisieron asustar al propietario de la ferretería para que les dé dinero. Pero, como este no les habría dado, los delincuentes volvieron a lanzar otro explosivo.
El caso estaría siendo investigado por la Policía Nacional, ya que no sería el único atentado contra locales en este sector de la urbe.
URGENTE
Hace pocos minutos VACUNADORES lanzaron un artefacto explosivo a una ferretería ubicada en Mucho Lote 1, norte de Guayaquil.
Por segunda ocasión los extorsionadores atacan el local porque su propietario se opone a entregar el dinero que exige la banda. La bomba que… pic.twitter.com/MwBrOWBkMf— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) March 29, 2023
(I)
-
Comunidadhace 13 horas
¿Quién era Nathaly López, la funcionaria del Hospital Teodoro Maldonado Carbo que fue asesinada al estilo sicariato?
-
Comunidadhace 14 horas
Resultado del Lotto sorteo 2900 del martes 28 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 11 horas
En menos de 72 horas lanzan segundo artefacto explosivo en ferretería ubicada en Mucho Lote 1, en Guayaquil (VIDEO)
-
Entretenimientohace 10 horas
Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz