Comunidad
A pedal, dentro y fuera de la capital
El ciclismo es una actividad que cada año reúne más adeptos al proponerse como transporte sostenible. Según datos del INEC del 2016, 608.614 personas usaron más la bicicleta en relación al 2015. A partir de esa cantidad, Pichincha se registró como una de las 5 provincias del país que menos usan la bicicleta como medio […]
El ciclismo es una actividad que cada año reúne más adeptos al proponerse como transporte sostenible. Según datos del INEC del 2016, 608.614 personas usaron más la bicicleta en relación al 2015.
A partir de esa cantidad, Pichincha se registró como una de las 5 provincias del país que menos usan la bicicleta como medio de transporte.
Sin embargo, en la capital existe una buena cantidad de espacios y áreas verdes en las que se puede practicar esta actividad. Los parques metropolitanos del sur y del norte son un ejemplo de ello. En ellos, incluso el ciclismo de montaña tiene buena acogida.
También a las afueras de la ciudad hay espacios. Entre Cumbayá y Puembo existe una ruta de 20 kilómetros llamada El Chaquiñán propicia para pedalear. Esta última es la Quito Turismo promociona a propósito del Foro Mundial de la Bicicleta, que se celebrará en la urbe desde el 25 de abril.
El recorrido inicia en Cumbayá y termina en Puembo (Portal La Lomita). La entrada es gratuita y su horario de funcionamiento es de 06h00 a 18h00, de lunes a domingo, según indica el Municipio.
La ruta cruza el río Chiche y cuenta con acceso a él para disfrutar también de sus aguas. En el resto del recorrido a pedal se pueden encontrar talleres de bicicletas, baterías higiénicas y otros servicios.
Dentro de la ciudad, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) mantiene el programa de bicicleta pública. Sin embargo, para algunos usuarios el servicio aún es deficiente, así como su ciclovía. Aún así se le considera un avance en materia de movilidad. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero