Comunidad
En Quito se realizan acciones para proteger a habitantes de la calle
La Secretaría de Inclusión Social y la Unidad Patronato Municipal San José realizan abordajes de sensibilización para personas habitantes de calle, a fin de protegerlos durante la emergencia sanitaria que se vive en la ciudad. Según el Patronato, un total de 33 personas , educadores, promotores, trabajadores sociales y psicólogos recorren la urbe en turnos, […]
La Secretaría de Inclusión Social y la Unidad Patronato Municipal San José realizan abordajes de sensibilización para personas habitantes de calle, a fin de protegerlos durante la emergencia sanitaria que se vive en la ciudad.
Según el Patronato, un total de 33 personas , educadores, promotores, trabajadores sociales y psicólogos recorren la urbe en turnos, para atender en alimentación y prevención del contagio del COVID-19.
La Junta Provincial de Pichincha de la Cruz Roja Ecuatoriana les ha dotado de 50 kits de alimentos no perecibles, además de acompañamiento con su contingente técnico.
El Patronato articulará con el sistema de salud la atención a personas con síntomas gripales, para que sean atendidos según los protocolos estatales.
Además el Municipio cuenta con capacidad para acoger a personas con experiencia de vida en calle, en la Casa del Hermano, ubicada en las calles Loja y Barahona.
La institución solicitó a la ciudadanía que de conocer a personas en esta situación, deben comunicarse a los correos: [email protected] y [email protected] para realizar las acciones pertinentes. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento