Publicidad

Comunidad

¿Tuviste un accidente de tránsito? Conoce las protecciones ecónomicas del SPPAT

El Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) garantiza cinco protecciones económicas para todas las víctimas de accidentes de tránsito en Ecuador.

Published

on

Publicidad

El Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) garantiza las protecciones económicas de todas las víctimas de siniestros viales ocurridos en la red vial estatal y municipal de Ecuador. Sin importar la causa del accidente, las personas involucradas tienen derecho a recibir apoyo económico en cinco ámbitos esenciales.

Las cinco protecciones del SPPAT

Desde el primer día de vida y sin necesidad de contar con identificación del vehículo o matrícula vigente, cualquier persona afectada por un accidente de tránsito puede acceder a los siguientes beneficios:

  • Protección por fallecimiento: $ 5.000 para los familiares directos de la víctima.
  • Gastos funerarios: Hasta $ 400 para cubrir costos de sepelio.
  • Gastos médicos: Hasta $ 3.000 para la atención en hospitales y clínicas, públicas o privadas.
  • Protección por discapacidad: Hasta $ 5.000 en caso de discapacidad total, permanente o parcial.
  • Movilización de la víctima: Hasta $ 200 para el traslado a un centro de salud.

Requisitos y plazo para solicitud

Las solicitudes de protección económica pueden realizarse hasta un año después del accidente. El trámite es gratuito, sencillo y no requiere intermediarios.

Acceso y condiciones

El SPPAT otorga protecciones económicas a todos los afectados por siniestros de tránsito sin importar la causa del accidente. Los familiares directos pueden solicitar la compensación en caso de fallecimiento de la víctima, mientras que las personas lesionadas tienen derecho a recibir atención médica en hospitales públicos o privados y a un reembolso por gastos médicos.

Publicidad

La protección también cubre a las víctimas que resulten con discapacidad total, permanente o parcial y, adicionalmente, financia su traslado a un centro de salud. No importa si la persona involucrada estaba en estado etílico o si su vehículo tenía la matrícula vencida.

Además, los hospitales y clínicas tienen la obligación de atender a los afectados y facilitar el cobro de las protecciones económicas. Para acceder a estos beneficios, las víctimas o sus familiares deben presentar los documentos requeridos dentro del plazo de un año.

Publicidad

 

(I)

Lo más leído

Exit mobile version