Comunidad
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
La canciller Gabriela Sommerfeld sostuvo que se busca establecer objetivos comunes y un método de trabajo permanente con los municipios.
La mañana del martes 2 de septiembre de 2025, los alcaldes de las tres principales ciudades del país Quito, Guayaquil y Cuenca caminaron juntos hasta la Cancillería. Pabel Muñoz, Aquiles Álvarez y Cristian Zamora participaron en una cita con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg. El encuentro coincidió con la visita oficial a Ecuador del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Prioridad en seguridad
En la mesa de diálogo se expusieron preocupaciones sobre el impacto del narcotráfico en las urbes. Quito planteó que los grupos criminales internacionales operan con bandas locales y que la respuesta requiere más recursos y coordinación. Desde la capital se insistió en fortalecer equipamiento municipal y considerar herramientas como el uso de armas no letales para los agentes metropolitanos.
Saludamos la reunión sobre seguridad porque nos permite coordinar y definir el rol de los gobiernos locales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Quito se queda con 3 ideas:
1️⃣ Esta guerra requiere una posición unificada del Estado.
2️⃣ Vemos una oportunidad… pic.twitter.com/1xSSlRRGw1— Pabel Muñoz L. (@pabelml) September 2, 2025
Guayaquil pide mayor coordinación con el Gobierno
Aquiles Álvarez destacó que la actividad de los carteles en el puerto convierte a Guayaquil en un punto sensible del crimen organizado. Aseguró que los municipios no pueden enfrentar solos la magnitud del problema y reclamó un canal de comunicación directa con el Ejecutivo. El alcalde mencionó que la agenda debe abarcar tanto la seguridad como asuntos sociales vinculados al espacio público.
Asistimos a la reunión convocada por Cancillería enfocada en abordar temas de seguridad. Reiteramos nuestro respaldo a toda lucha contra la inseguridad en Guayaquil y el país. pic.twitter.com/UUrj9E6VAi
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 2, 2025
Cuenca pide unidad
Cristian Zamora subrayó que el país necesita un frente común frente a la criminalidad. Señaló que la coordinación entre Gobierno central y municipios es una señal de esperanza para la ciudadanía. Indicó además que la cooperación internacional puede reforzar las acciones locales en seguridad y desarrollo.
Al cierre de la reunión, la canciller Sommerfeld sostuvo que se busca establecer objetivos comunes y un método de trabajo permanente con los municipios. El ministro Reimberg agregó que la agenda trató sobre narcotráfico y otros desafíos que comparten las ciudades, con énfasis en la necesidad de una estrategia conjunta.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 1 día
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 1 día
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
De patrullaje a proceso judicial: dos policías señalados por disparos contra un ciudadano en Cotocollao