¿Qué plantearon los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron

Publicado

el

La canciller Gabriela Sommerfeld sostuvo que se busca establecer objetivos comunes y un método de trabajo permanente con los municipios.

Alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca en reunión con la Canciller Gabriela Sommerfeld. Foto: Municipio de Quito.
Publicidad

La mañana del martes 2 de septiembre de 2025, los alcaldes de las tres principales ciudades del país Quito, Guayaquil y Cuenca caminaron juntos hasta la Cancillería. Pabel Muñoz, Aquiles Álvarez y Cristian Zamora participaron en una cita con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg. El encuentro coincidió con la visita oficial a Ecuador del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Prioridad en seguridad

En la mesa de diálogo se expusieron preocupaciones sobre el impacto del narcotráfico en las urbes. Quito planteó que los grupos criminales internacionales operan con bandas locales y que la respuesta requiere más recursos y coordinación. Desde la capital se insistió en fortalecer equipamiento municipal y considerar herramientas como el uso de armas no letales para los agentes metropolitanos.

Publicidad

Guayaquil pide mayor coordinación con el Gobierno

Aquiles Álvarez destacó que la actividad de los carteles en el puerto convierte a Guayaquil en un punto sensible del crimen organizado. Aseguró que los municipios no pueden enfrentar solos la magnitud del problema y reclamó un canal de comunicación directa con el Ejecutivo. El alcalde mencionó que la agenda debe abarcar tanto la seguridad como asuntos sociales vinculados al espacio público.

Cuenca pide unidad

Cristian Zamora subrayó que el país necesita un frente común frente a la criminalidad. Señaló que la coordinación entre Gobierno central y municipios es una señal de esperanza para la ciudadanía. Indicó además que la cooperación internacional puede reforzar las acciones locales en seguridad y desarrollo.

Al cierre de la reunión, la canciller Sommerfeld sostuvo que se busca establecer objetivos comunes y un método de trabajo permanente con los municipios. El ministro Reimberg agregó que la agenda trató sobre narcotráfico y otros desafíos que comparten las ciudades, con énfasis en la necesidad de una estrategia conjunta.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.