Comunidad
29 pacientes fueron atentidos con servicio domiciliario por el Centro de Salud Cayambe
“Un día sentí fuertes dolores en las piernas, me senté y ya no pude levantarme; me trasladaron al centro de salud del IESS, donde me hicieron exámenes y me detectaron neuropatía diabética”, aseveró Omero B., de 79 años; quien se beneficia del servicio de visitas domiciliarias que brinda el Centro de Salud B Cayambe del […]
“Un día sentí fuertes dolores en las piernas, me senté y ya no pude levantarme; me trasladaron al centro de salud del IESS, donde me hicieron exámenes y me detectaron neuropatía diabética”, aseveró Omero B., de 79 años; quien se beneficia del servicio de visitas domiciliarias que brinda el Centro de Salud B Cayambe del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.
Omero es un paciente diabético; como parte de esta enfermedad crónica ha desarrollado la neuropatía diabética; una patología degenerativa que afecta los nervios de las piernas, ocasiona la falta de sensibilidad y pérdida de la fuera muscular, como consecuencia de la alta concentración de azúcar o glucosa en la sangre.
“Las personas que se benefician del servicio de visitas domiciliarias son aquellas que, por su edad avanzada o discapacidad, no pueden acercarse a la unidad médica” definió al servicio Esnaider Sánchez, médico familiar del centro de salud.
Indicó que, durante las visitas se realiza una evaluación completa al paciente, tanto de su situación médica, nutricional y psicológica; si es necesario, también, se facilita una interconsulta con un médico especialista, a fin de garantizar una atención integral.
La periodicidad de las visitas al paciente, depende del nivel de afectación; es decir, pueden ser semanales, quincenales o mensuales. El equipo multidisciplinario que se encarga del servicio de visitas domiciliarias
está compuestos por el médico familiar; además un psicólogo y un nutricionista.
Los servidores de la unidad médica se encargan, además, de la gestión de interconsultas con especialistas, cuando los pacientes lo requieren; exámenes de laboratorio y la entrega de medicinas.
En 2019, esta casa de salud visitó en su domicilio a 29 pacientes; de ellos, 15
son adultos mayores, 6 adultos y un niño. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?