Los generadores de la empresa tenían que arribar a Ecuador en noviembre; un mes después, la entidad continúa con prórrogas en la entrega de los insumos.
El proyecto cuenta con el apoyo de más de 13 instituciones y 21 gobiernos autónomos que brindan alternativas para reducir los índices en el país.
Durante el fin de semana la población de ese sector de la Amazonía radicalizaron las protestas contra la propuesta del presidente.
Con esta infraestructura, se beneficiará directamente a las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi.
Si lo considera necesario, el papa Francisco podría encomendar una misión al cardenal. Mientras tanto, participará del Consejo Cardenalicio.
El Ministerio de Trabajo anunciaría el valor fijado para el SBU del próximo año hasta el 20 de diciembre de 2024.
Según la ministra de Energía, Inés Manzano, el apagón industrial afectaría a siete empresas: dos mineras, dos acerías y tres cementeras.
El proyecto incluye un presupuesto de USD 52 millones y utilizaría el terreno de 25 hectáreas que tiene el SNAI en esa provincia.
Los generadores debían llegar al país en noviembre de este año, pero ya llevan un mes de retraso. Según la titular del Ministerio de Energía, las...
En un inicio, el proyecto contemplaba la construcción de la megacárcel en la provincia de Pastaza, también en la Amazonía.