Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre.
Ambos países intensificaron este 5 de septiembre la cooperación en seguridad, como parte de la reunión con el secretario de Estado.
Las autoridades señalaron que los indicios apuntan a una presunta organización dedicada al secuestro extorsivo.
Los pagos para los miembros estarán disponibles hasta el 2 de febrero de 2026.
Rubio subrayó que el compromiso de su país con Ecuador “no se limita a la seguridad”, sino que busca consolidar una relación estratégica.
Richard Gómez difundió un comunicado en el que negó haber huido del país o haber retirado fondos de manera indebida.
Los retrasos salariales han generado dificultades para cubrir arriendos, alimentación, movilización y educación de los hijos de los trabajadores.
La jueza de Garantías Penales, Daniela Ayala, ordenó además medidas de protección para las víctimas indirectas.
La visita de Marco Rubio tiene como objetivo reforzar la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos en materia de seguridad y desarrollo económico.
Durante la sesión también se revisaron propuestas de reformas al COFJ y COIP.