Una resolución judicial declaró al Municipio de Quito responsable del daño ambiental en el río Machángara.
Las medidas incluyen fumigación, desratización y campañas de vacunación ante el aumento de enfermedades como fiebre amarilla y tosferina. También se intensificó la limpieza de espacios...
La intervención contempla mejoras estructurales, renovación del mobiliario urbano e instalación de luminarias, con un plazo de ejecución de cuatro meses.
Las solicitudes más frecuentes son gestionadas por áreas municipales a través del canal 181 que atendió más de 8.800 casos en Guayaquil en solo tres meses.
Una de las razones de las fallas en el Metro se debe a forcejeos en las puertas.
El Cabildo identificó 48 casos sospechosos de tosferina y confirmó 137 en total en la Zona 8. Se intensifican las campañas de prevención.
El Ministerio de Inclusión y el Ministerio de Salud encabezan plan de inmunización para menores de cinco años de edad.
Intervenciones permanentes se intensifican en el Distrito Florida. De igual manera en Samanes los despliegues dejaron detenidos, vehículos recuperados y tricimotos retenidas por su presunto uso...
El vehículo se donó en el marco de las relaciones de cooperación bilateral entre la nación norteamericana con Ecuador.
La Empresa Operadora del Metro de Quito recomendó a los pasajeros no arrimarse en las puertas.