La institución hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas.
La creciente demanda de este fruto seco ha provocado escasez en el mercado local, lo que ha incidido en el aumento de su precio.
El Municipio de Guayaquil informó que estas acciones se realizan con base en denuncias recibidas en la Línea 181.
El reconocimiento fue otorgado tras un proceso de evaluación de más de 100 indicadores.
La marca cuenta con 150 locales distribuidos en provincias como Guayas, Santa Elena, Azuay, Manabí, Imbabura, Tungurahua y Pichincha.
El Municipio impulsa campañas de concienciación para garantizar los derechos de las personas con TEA.
Según datos municipales, 45 unidades ya fueron repotenciadas con una inversión de $ 806.000.
La entrega de los dispositivos auditivos se mantendrá hasta el 22 de agosto en el Centro Municipal.
Los formularios y bases completas de la convocatoria están disponibles en la página oficial de ConQuito.
La líder del gremio contable del Guayas promueve la innovación, el acceso a educación de calidad y la participación activa de sus miembros.