Comunidad
Papel, goma y talento: taller de monigotes en el Instituto de Neurociencias de Guayaquil
Jimmy Tapia tomó trozos de papel periódico con pegamento y con cuidado recubrió el molde de un monigote de Marshall, el perro bombero de la serie Paw Patrol. Se concentraba tanto en los detalles que por momentos los síntomas de la esquizofrenia paranoica que padece no se notaban. Él es uno de los 30 pacientes […]
Jimmy Tapia tomó trozos de papel periódico con pegamento y con cuidado recubrió el molde de un monigote de Marshall, el perro bombero de la serie Paw Patrol. Se concentraba tanto en los detalles que por momentos los síntomas de la esquizofrenia paranoica que padece no se notaban.
Él es uno de los 30 pacientes con enfermedades mentales que forman parte del taller de elaboración de monigotes, en el Instituto de Neurociencias de Guayaquil. El psicólogo Andrés Ashby explicó que Jimmy, como otros pacientes, tiene rutinas que los mantienen ocupados y que ellos realizan los monigotes porque se sienten contentos, liberados y motivados en sus responsabilidades.
“(Pacientes) buscan realizar los monigotes porque se sienten contentos, liberados y motivados”.
Andrés Ashby, psicólogo
Allí, dependiendo de sus habilidades, unos pacientes rasgan, otros pegan papeles, algunos pintan partes gruesas y otros hacen detalles en trazos. “Carlos (otro paciente) tiene esquizofrenia, tiene un síntoma de estereotipo motriz, alza las manos. Pero como está ocupado no lo muestra”, explicó el doctor.
Ashby explicó que son 11 moldes de monigotes que trabajan los pacientes. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?