Comunidad
Declaratoria de emergencia en Azuay permitirá atender dos vías en riesgo tras terremoto: Así la ejecutará el MTOP
El Gobierno de Ecuador declaró emergencia vial para intervenir dos importantes vías del Azuay que presentan graves daños, que se agravaron tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió al país el pasado 18 de marzo de 2023. Se trata de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan esta provincia con Guayas y El […]
El Gobierno de Ecuador declaró emergencia vial para intervenir dos importantes vías del Azuay que presentan graves daños, que se agravaron tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió al país el pasado 18 de marzo de 2023.
Se trata de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan esta provincia con Guayas y El Oro.
La primera presenta problemas desde el kilómetro 30 hasta el 119, con agrietamientos y deslizamientos de tierra. Mientras que la segunda ya estaba cerrada desde inicios de marzo por un socavón en el kilómetro 112.
#CruzadaPorElEcuador https://t.co/WX8vmUNFGJ
— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) March 21, 2023
Esta es la gravedad de las vías en Azuay
El subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Luis Mario Barzallo, señaló que la situación en ambas arterias viales es sumamente grave.
Manifestó que de no actuar de inmediato, se corre el riesgo de perder la mesa vial debido a las lluvias que continúan en la región. La carretera Cuenca-Girón-Pasaje cuenta con al menos 27 puntos críticos que requieren atención urgente para evitar una mayor afectación, recoge Primicias.
Ante esta situación, el MTOP ofreció financiar en 2023 los estudios para intervenir en estos lugares y planificó las obras para el siguiente año.
Sin embargo, con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá actuar de manera inmediata en los tramos que tengan más daños y priorizar aquellos que tienen un alto riesgo de colapso. La intervención de estas vías es de vital importancia para la movilización de personas y recursos en el país.
En cuanto se emita la declaratoria de emergencia, el Ministerio de Transporte tendrá 60 días para cumplir los procesos de contratación. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?