Ecuador
Ecuador triplica el número de contagiados por covid-19 de octubre a diciembre de 2021: Oficinas públicas laborarán solo con el 50 % de aforo
En diciembre se triplicó el número de casos de coronavirus en el último trimestre de 2021, tras la aparición de la variante ómicron, según el último informe presentado este sábado 1 de enero. Diciembre cerró con 24.287 casos positivos, más del doble de lo reportado en noviembre (9.513) y sobre el triple de lo acumulado […]
En diciembre se triplicó el número de casos de coronavirus en el último trimestre de 2021, tras la aparición de la variante ómicron, según el último informe presentado este sábado 1 de enero.
Diciembre cerró con 24.287 casos positivos, más del doble de lo reportado en noviembre (9.513) y sobre el triple de lo acumulado en octubre (7.556). Además, solo el jueves 30 de diciembre se reportaron 2.232 casos y el último día del año fueron 2.202. Cifras casi similares se registraron por última vez el 18 de junio anterior con un pico de 2.054 infectados. En total el país ya suma 551.620 casos confirmados y 33.682 muertos a causa del covid.
Variante ómicron y 50 % de aforo en entidades públicas
La causa del notable incremento a fines de año sería la variante ómicron, cuyo contagio fue declarado comunitario el lunes último, luego de identificar el primer contagiado en el país el 14 de diciembre, con un hombre que estuvo en Sudáfrica.
Para combatir el aumento de casos por la variante ómicron, la semana pasada las autoridades sanitarias impusieron la presentación del carnet de vacunación para ingresar a eventos públicos, restaurantes, centros comerciales, cines y teatros. También redujo a 50% el aforo en esos espacios.
Y este lunes 3 de enero, las autoridades informaron que todas las dependencias de la función pública laborarán desde mañana 4 de enero y hasta el 23 de enero con el 50 % de aforo y además se priorizará el teletrabajo para personas con agravantes. El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, hizo un llamado al sector privado a "hacer algo similar".
Además esta mañana la ministra de Salud, Ximena Garzón , informó sobre un aumento semanal de 9.676 casos de covid sobre todo en al provincia de Guayas, Pichincha, Manabí, Pastaza y Tungurahua.
Además desde esta semana los mayores de 50 años y con 5 meses transcurridos de la segunda dosis pueden recibir el refuerzo de la vacuna anticovid.
#MSPEnMedios | @XimenaGarzon11: Priorizar el teletrabajo para personas con enfermedades agravantes
– Cualquier persona con síntomas gripales (congestión nasal, tos, dolor de cabeza, fiebre) debe auto aislarse y a partir del 4to día realizarse la prueba → https://t.co/3nWvTiXEMD pic.twitter.com/DMk3vNpjaj— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) January 3, 2022
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Comunidad hace 4 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil